viernes, 23 de enero de 2015

Qué debo saber sobre mi sistema para calibrarlo?

Para una correcta calibración de su medidor de flujo, necesita conocer:
Tipo de fluido
Tasa de flujo esperada
Temperatura máxima del fluido y presión del sistema
% de partículas en suspensión por volumen
Tamaño de la tubería (DI), material, y espesor de la pared (schedule) 

martes, 20 de enero de 2015

Mi medidor lee en GPM-el sensor esta en ft/sec. Como puedo saber cual es el adecuado para mi flujo?

Para pasar de velocidad a flujo, utilice:
GPM= 2.45 * (DI en pulgadas)² * (VELOCIDAD en ft/sec)
GPM= galones por minuto
DI = diámetro interno de la tubería
Esta formula es para agua-no considera viscosidad, temperatura o presión. 

viernes, 16 de enero de 2015

Qué se requiere para un sistema de hélice?

Un sensor de flujo
El Conector correspondiente para la tubería
Un medidor o un controlador para leer la señal del sensor y que la indique en GPM o LPM 

martes, 13 de enero de 2015

Qué tan larga debe ser la sección recta de tubería que se requiere para su instalación?

Para sistemas sin curvaturas o restricciones, debe existir un mínimo de 15 diámetros de tubería aguas arriba y 5 diámetro aguas abajo. 

viernes, 9 de enero de 2015

Qué pasa si mi liquido forma espuma o es turbulento?

Debido a que estos sensores utilizan características de flujo laminar, líquidos espumosos o turbulentos no se pueden medir con exactitud. El sensor debe ser instalado en una sección recta de tubería completamente llena. 

martes, 6 de enero de 2015

Medidores de flujo de hélice Cómo funciona un medidor de flujo de hélice?

Cada hélice del sensor tiene instalado magnetos,el cual se sumerge en el liquido. A medida que las hélices giran, se genera una frecuencia eléctrica de salida proporcional a la velocidad de flujo.