CONTROLADORES
PID: Son controladores de realimentación, que puede reducir los
efectos de las perturbaciones, haciendo que un sistema sea insensible
a las variaciones del proceso, y así se logra un equipo que da una
medición estable, muy utilizados en equipos que calientan o enfrían
Intercambiamos ideas respecto de los implementos, suministros, equipos, elementos y accesorios que puedan servir para cualquier tipo de laboratorio y para la realización de control de calidad en todas las áreas industriales.
viernes, 29 de mayo de 2015
martes, 26 de mayo de 2015
PRECISIÓN
PRECISIÓN:
Podemos
decir que un equipo no es preciso cuando se mide varias veces un
mismo valor y la lectura no es la misma cada vez que se toma. Entre
más grande sean las diferencias menos preciso es el equipo.
La
precisión está asociada a estadísticas como la variante y la
desviación estándar, cuanto mayor es la precisión menor es la
dispersión de los valores de la medición alrededor del valor
medido.
Podría
suceder que ese valor no fuese exacto pero la dispersión ser chica,
en ese caso el instrumento es preciso pero no exacto.
CONTROLADORES:
CONTROLADORES: Cuando un equipo tiene salidas que envían señales eléctricas a
otro equipo para controlarlo y así lograr que se prenda o apague o
funcione mas rápido o más lento.
Salidas
tipo Relay para enviar una señal fija (6 Amperios) y que el otro
equipo se prenda o apague (switch) o tipo Relay que abre o cierra un
circuito (SPST, SPDT)
Otros
controladores envían señales eléctricas (4 a 20 mA) y así logran
que el otro equipo ande mas rápido o más despacio, logrando una
respuesta proporcional a la lectura que están midiendo.
viernes, 22 de mayo de 2015
DATALOGGERS
DATALOGGERS
son dispositivos
electrónicos que registran mediciones ordenadas en el tiempo,
provenientes de uno o diferentes sensores. Luego cada medición es
almacenada en una memoria, junto con su respectiva fecha y hora.
En
general los Data Loggers son pequeños y alimentados por baterías, y
están conformados por un microprocesador, una memoria para el
almacenamiento de los datos y diferentes sensores. La mayoría
utilizan a la PC como interfase para programar al dispositivo y leer
la información recolectada. (Cable de salida RS232 y software)
Hay unos que indican la lectura actual en una pantalla digital,
otros solo guardan los datos.
martes, 19 de mayo de 2015
REGISTRADORES
REGISTRADORES
aparte
de tomar la lectura registran a
trazo continuo o a puntos la evolución de una variable,
haciendo una gráfica de la lectura a través del tiempo. (Tipo
Tambor y plumillas) o imprimiendo los datos en sus impresoras
acopladas o enviado los datos a otros equipos que puedan
presentarlos.
viernes, 15 de mayo de 2015
TIPOS DE EQUIPOS INDICADORES
INDICADORES:
toman
la medición e indican la lectura (Actual, Máxima o la Mínima),
pueden ser análogos (luz piloto, escala
graduada, o
caratula) o digitales (Pantalla LCD o LED).
martes, 12 de mayo de 2015
MICROPROCESADOR
MICROPROCESADOR:
el microprocesador es el dispositivo interno que hace que la lectura
que muestra el equipo sea confiable, entre más sofisticado sea el
microprocesador, mas exacta, precisa, estable, reproducible y
uniforme es la lectura
Es el
encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta
las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas
accesos a memoria
viernes, 8 de mayo de 2015
TRANSDUCTOR
TRANSDUCTOR:
Es el dispositivo interno en el
equipo o dentro del sensor, capaz de transformar lo que mide el
sensor, en una señal eléctrica que se muestra en el equipo como una
lectura.
martes, 5 de mayo de 2015
SENSOR
SENSOR:
La
palabra se usa por extensión a toda una serie de aparatos y
dispositivos. Sin embargo entrando mas en detalle se puede decir que
el sensor en sí es el elemento
que hace la medición.
Por ejemplo para el caso de los medidores de pH, es el electrodo, en
termómetros, es la termocupla o el termistor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)