viernes, 31 de julio de 2015

SISTEMA DE CLASIFICACION IP

SISTEMA DE CLASIFICACION IP

PRIMER DIGITO; Protección contra objetos sólidos

0 No protección.
1 Protegido contra objetos sólidos mayores a 50 mm (ejm toque accidental por las manos)
2 Protegido contra objetos sólidos mayores a 12 mm (ejm toque accidental por las dedos)
3 Protegido contra objetos sólidos mayores a 2,5 mm (ejm herramientas)
4 Protegido contra objetos sólidos mayores a 1 mm (ejm herramientas y cables)
5 Protegido contra el polvo - ingreso limitado (sin depósitos perjudiciales)-
6 Totalmente protegido contra el polvo


SEGUNDO DIGITO; Protección contra líquidos

0 No protección
1 Protegido contra gotas y agua que cae verticalmente.(por ejemplo Condensación)
2 Protegido contra agua o spray directo, cerca de un 15 % de la vertical
3 Protegido contra agua rociada al rededor de 60 grados de la vertical
4 Protegido contra agua rociada en todas direcciones, (se permite un ingreso limitado)
5 Protegido contra chorros de agua de baja presión en todas las direcciones (se permite un ingreso limitado)
6 Protegido contra chorros de agua de alta presión en todas las direcciones (se permite un ingreso limitado, por ejemplo para usar en plataformas de despacho)
7 Protegido contra efectos de inmersión entre 15 cm y 1 m

martes, 28 de julio de 2015

SIMBOLOS DE REGULACIÓN

ISO9001: 2000 Las series ISO 9000 están divididas en cinco estándares internacionales (ISO 9000, 9001, 9002, 9003 y 9004) correspondiendo a la calidad de un producto. Estos estándares guían fabricantes en el desarrollo, producción, instalación, inspección y manejo de productos para asegurar una total y consistente calidad.

UL Evidencia que un producto cumple con los requerimientos de seguridad de los estados Unidos de América y de Canadá

cULus Marca transcontinental de UL. Marca combinada de Estados Unidos, Canadá y Europa.

SA Canadian Standards Association (CSA). Agencia de acreditación para las normativas norteamericanas con sede en Toronto, Canadá

CE "Conformité Européenne" proviene del francés y significa de Conformidad Europea y es una marca europea para ciertos grupos de servicios o productos industriales

FM Factory Mutual Research, administrada por Factory Mutual (FM) Global, ha establecido directrices de certificación para los equipos que se utilizan en ámbitos potencialmente explosivos

ATEX La Directiva 94/9/CE de la Unión Europea, comúnmente conocida como ATEX ("Atmosphères Explosibles", denominación en francés de "atmósferas explosivas"), es la normativa principal europea en materia de equipos y sistemas de protección para su uso en ambientes potencialmente explosivos. Su propósito es el de servir como directiva de armonización total, mediante el establecimiento de requisitos básicos de salud y seguridad, y sustituir la divergente legislación nacional y europea existente. Desde el 1 de julio de 2003, esta directiva se convirtió en obligatoria para los equipos eléctricos y electrónicos destinados al uso en entornos sujetos a riesgo de explosión que se vendan en la UE. Se están adoptando derivaciones de ATEX en todo el mundo. EX Marca de evaluación de ATEX. Esta señal es obligatoria para todos los dispositivos utilizados en áreas potencialmente peligrosas de Europa

 NEC El National Electrical Code (NEC) es la base de todos los códigos eléctricos en Estados Unidos. Los códigos NEC 500 y 505 cubren las clasificaciones y las marcas de productos relacionadas para áreas peligrosas. Las interpretaciones del código NEC 500, una normativa independiente, se emplean en todo el mundo (fuera de Europa). NEC 505 es similar a ATEX.

NSF International. Organización independiente, sin fines de lucro que ofrece el desarrollo de normas, certificación de productos, la auditaría, la educación y la gestión del riesgo para la salud pública y el medio ambiente a escala global. La certificación NSF indica su conformidad con normas NSF /ANSI de salud pública que ayudan a proteger el mundo de los alimentos, el agua, la salud y productos de consumo.

A3 Aprobado para uso diario. Se utiliza en productos sanitarios

ETL Testing Laboratories Inc, "ETL Listed" y cETL,, que certifica que cumplen la norma NFPA 79 Electrical Standard de maquinaria industrial y el equivalente canadiense, CAN/CSA C22.2 n.º 73

ITS-90 Una normativa de temperatura adoptada en 1990 que emplea estándares intrínsecos para definir la medida de la temperatura. Esta normativa modifica las normas intrínsecas de IPTS-68 con referencias intrínsecas 

viernes, 24 de julio de 2015

AGENCIAS DE REGULACIÓN


ASCCII American Standard Code for Information Interchange. Código Americano Estándar para Intercambio de Información http://www.ascii-code.com/

ANSI Americal National Standars Institute. El Instituto Nacional Americano de Estándares es una organización privada que coordina la creación de estándares voluntarios en varios campos incluyendo ingeniería, electrónica y construcción. http://www.ansi.org

ASTM American Society for Testing and Materials. La Sociedad Americana para ensayos de materiales es una organización técnica que desarrolla estándares para materiales y métodos de ensayo. http://www.astm.org/

DIN Deutsche Industrie Normen. El Instituto Alemán de Normas es una organización que desarrolla estándares para medidas cuantitativas en ingeniería. http://www.din.de/

FM La Fabrica de Sistemas Mutuos es una agencia reconocida por la OSHA la cual se ocupa de la seguridad contra incendios y su prevención. Ellos ensayan y aprueban productos. La aprobación FM designa al producto como uno que no presenta riesgo de causar incendios.

FDA Food and Drug Administration: . Agencia de Alimentos y Medicamentos es la agencia del gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos, suplementos alimenticios, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos (Para animales y humanos). http://www.fda.gov/

NEMA National Electrical Manufacturers Assosiation. La Asociación Norteamericana de Manufacturas Eléctricas (NEMA) es la asociación de comercio más grande en los Estados Unidos, la cual representa los intereses de los fabricantes de la industria eléctrica, y cuyo objetivo es establecer una estandarización. Sus miembros son compañías fabricantes de productos eléctricos utilizados en las áreas de transmisión, generación, distribución, control e incluso del consumo mismo de la energía eléctrica, quienes se enorgullecen por desarrollar y fabricar productos lideres, de calidad mundial y confiabilidad. Permitie a los consumidores seleccionar una gama eficaz y productos eléctricos compatibles. Las especificaciones NEMA se estandarizaron y son obligatorias para cada "tamaño".

IEC International Electrotechnical Commission. La Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), surge ante la la necesidad de crear una comisión mundial que desarrollara y publicara normas para el sector eléctrico, electrónico y las tecnologías relacionadas con los mismos. Este organismo normaliza la amplia esfera de la electrotécnica, desde el área de potencia eléctrica hasta las áreas de electrónica, comunicaciones, conversión de la energía nuclear y la transformación de la energía solar en energía eléctrica. Esencialmente la IEC enfoca su atención a la existencia de un lenguaje técnico universal, que comprenda definiciones, símbolos eléctricos y electrónicos o unidades de medición, rangos normalizados, requisitos y métodos de prueba, características de los sistemas como tensión e intensidad y frecuencia, requisitos dimensionales, requisitos de seguridad eléctrica, tolerancias de componentes de equipo eléctrico y electrónico, entre otros.

NIST National Institute off Standards and Technology. El Instituto nacional de estándares y Tecnología es una agencia gubernamental que provee materiales de referencia estándar y servicios de calibración. Los instrumentos certificados por el NIST son calibrados en el NIST, Instrumentos NIST-traceable son equipos fabricados y calibrados contra estándares certificados por el NIST.

OEM Original Equipment Manufacturers. Los productos utilizados por fabricantes de equipos originales en el diseño de equipos


OSHA Ocupanional Safety and Health Administration. La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional vigila y regula la seguridad y salud en lugares de trabajo.

UL Underwriters Laboratories Inc. Vigila a la seguridad del personal y las instalaciones con estándares de seguridad para materiales eléctricos, mecánicos y inflamables.

martes, 21 de julio de 2015

Traceabilidad o Trazabilidad

Traceabilidad o Trazabilidad es el resultado de una medición o de un patrón tal que pueda relacionarse con referencias determinadas, generalmente patrones nacionales o internacionales, por medio de una cadena ininterrumpida de comparaciones, teniendo todas las incertidumbres determinadas. Es aquella medida en que desde el comienzo y hasta el fin de la calibración, puede ser identificable con valores patrón. 

viernes, 17 de julio de 2015

Certificados de calibración con traceabilidad NIST

Los certificados de calibración con traceabilidad NIST son para medidores de


  • Velocidad de aire
  • Dimensiones
  • Electricos
  • Medidores de flujo
  • Fuerza
  • Humedad
  • Hidrometros
  • Luz
  • pH
  • Presión/Vacio
  • Refractometros
  • Sounido
  • Stroboscopios y tacometros
  • Temperatura
  • Timers y cronómetros
  • Torque
  • Medidores de Vibration

martes, 14 de julio de 2015

CALIBRACIÓN:

CALIBRACIÓN: La calibración de un instrumento se hace con el fin de obtener siempre una lectura lo más confiable posible. Muchos equipos traen ahora en su microprocesador valores patrones, lo que elimina la necesidad de tener soluciones o masas patrón para hacer la calibración.
Al calibrar se hace la medición de un valor conocido muy exacto, estable, preciso de un patrón, y asi obtener la diferencia entre la lectura que se debería obtener y la que nos presenta el equipo, el microprocesador del equipo se encarga entonces de hacer las correcciones y presentar una lectura sin diferencia y hacer las correcciones a las lecturas subsiguientes.

Dependiendo del equipo, este se debe calibrar antes de cada lectura, una vez al día, al mes, al año, etc.

viernes, 10 de julio de 2015

SALIDA

SALIDA es la capacidad de un equipo para enviar los datos que mide a otro equipo, ya sea una impresora o un computador con software para analizar los datos, o a otro equipo para controlarlo a traves del tipo de señal que se emite. Las salidas mas conocidas son las de cable con conector de 9 pines, interfaces RS-232 (a computador), con puerto USB, blue tood, etc.

martes, 7 de julio de 2015

TIEMPO DE RESPUESTA

TIEMPO DE RESPUESTA: La capacidad del instrumento a responder con una magnitud de salida razonable sin un retraso notable. 

viernes, 3 de julio de 2015

REPETIBILIDAD O REPRODUCIBILIDAD:

REPETIBILIDAD O REPRODUCIBILIDAD: Es decir, en qué grado el dispositivo proporciona medidas iguales cuando mide el mismo valor en las mismas condiciones. Si no se exige que las condiciones de las medidas sean idénticas, esta medida es repetible o reproducible. Se acostumbra a especificar la repetibilidad como un valor porcentual de la medición o bien del total de escala del instrumento.