martes, 27 de octubre de 2015

Circuladores de Enfriamiento y Chillers

La unidad de circulación, está combinada con una unidad de enfriamiento, La temperatura máxima de trabajo, es la del medio ambiente, o con ciclos de enfriamiento comprendicos en un rango específico.  Los hay programables y automáticos. 

CHILLERS; Usados en circuladores y baños abiertos, o cuando se requiera refrigeración adicional. (Pg 79)

viernes, 23 de octubre de 2015

Baños y circuladores de Calentamiento

    Logran temperaturas de uso por encima del medio ambiente, Poseen puertos externos para circular. Líquido.

martes, 20 de octubre de 2015

Baños y circuladores de Inmersión

    Logran una máxima uniformidad en el agua. Provistos de un sistema de una bomba circuladora de imersión y un elemento calefactor con controlador de temperatura que puede intercambiarse a diferentes tanques. La compatibilidad específica del tanque está dado por la profundidad de inmersión del circulador y el espesor de la pared del tanque.

viernes, 16 de octubre de 2015

Baños y circuladores con shaker

    Provistos con mecanismos de agitación lineal u orbital, suave o fuerte, lo que permite la obtención de una temperatura constante, muy útil en muestras incubadas que necesiten movimiento continuo.

martes, 13 de octubre de 2015

Baños y circuladores con Agitación

    Maximizan la uniformidad de la temperatura eliminando puntos calientes, por medio del uso de discos de agitación magnética o por recirculado.

viernes, 9 de octubre de 2015

Baños y circuladores De Propósito General

    Económica elección para mantenimiento de la temperatura de base. El material del tanque, puede ser acero inoxidable, polipropileno o policarbonato. Son calentados por convección pasiva mediante resistencias situadas por debajo del tanque. Los hay estandar que trabajan a una temperatura fija o graduables hasta ebullición, de tanques de diferentes tamaños, empotrables, portátiles, o de gran tamaño. Con o sin bomba de vaciado.



martes, 6 de octubre de 2015

BAÑOS Y CIRCULADORES

Son equipos diseñados para mantener un fluido a una temperatura uniforme y utilizarlos como Baños de María o para hacer circular ese fluido por elementos externos y mantener la temperatura constabte en otros equipos. Los hay análogos y digitales y se pueden clasificar en:

    Baños y circuladores De Propósito General
    Baños y circuladores con Agitación
    Baños y circuladores de inmersion
    Circuladores de Enfriamiento
    Chillers 


viernes, 2 de octubre de 2015

Insumos y equipos para Banco de Sangre


Usos y características de los elementos propios del banco de sangre,

TUBOS CARACTERIZADOS: Tubos de ensayo, sellados, con atmósfera apropiada según su uso: Para plasma, separación de suero, sangre total, con anticoagulante. Extracción capilar, etc.

VACUTAINER: Conjuntos de extracción de sangre, de diferentes características, según el tamaño de las agujas con evacuación a tubo. Contienen como aditivo (anti-coagulante) una solución ACD A de citrato trisódico, ácido cítrico y dextrosa.

LANCETAS: Ultra-afiladas cuchillas quirúrgicas de acero inoxidable, puntuales, de un solo paso listas para usar. Retroceso automático que minimiza la posibilidad de lesiones y la reutilización. y facilita la profundidad de punción para facilitar la toma.

ESCUDOS Y PORTA AGUJAS Soportes plásticos reusables para agujas y tubos Vacutainer. Evitan el torcido de agujas y los pinchazos accidentales y facilita su soporte.

NEVERAS, REFRIGERADORES Y CONGELADORES DE ULTRAFRIO: Especiales para la conservación de sangre y sus derivados.


TORNIQUETES: Diferentes materiales – ESTETOSCOPIO (Para medir el ritmo cardiaco) – TENSIOMETRO – PAÑOS CON ALCOHOL - CONTENEDORES - TUBOS CAPILARES PARA DETERMINACION DE HEMATOCRITOS– CONTENEDORES DE ELIMINACION E INCINERADORES, BANDEJAS DE RECOLECCION