martes, 30 de diciembre de 2014

Cuáles son las ventajas de utilizar un medidor de flujo másico?

Medir masa directamente
Puede manejar aplicaciones donde la temperatura del flujo y la presión en la linea varían. 

viernes, 26 de diciembre de 2014

Se necesita un filtro?

Los medidores de flujo másico requieren gases limpios; generalmente cualquier gas con partículas mayores a 50 µm requiere un filtro colocado flujo arriba del medidor.Revise las especificaciones de cada medidor para su respectivo requerimiento. 

viernes, 19 de diciembre de 2014

Puede un medidor de flujo masico hacer lecturas de acumulacion total de gas?

Si, la mayoría de los medidores de flujo másico poseen una salida de 0-5 VDC o 4-20 mA. Para hacer un monitoreo total de la acumulación, conecte un totalizador/monitor con entradas iguales ( 0-5 VDC o 4-20 mA). 

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Medidores de flujo másico Como funciona un medidor de flujo másico?

Un volumen de gas posee una masa conocida en condiciones estándar. El volumen puede cambiar al cambiar las la presión o la temperatura,pero la masa permanece constante.Los medidores de flujo másicos miden el flujo basándose en la masa molecular del gas; esta medida es independiente de la presión y de la temperatura. Una técnica para medir flujo másico es mandar una parte del flujo atraves del tubo del sensor. En el tubo,el gas se calienta con una resistencia espiral y luego se mide flujo abajo. La diferencia en la temperatura esta directamente relacionada con el flujo másico. 

viernes, 14 de noviembre de 2014

viernes, 7 de noviembre de 2014

Los medidores de flujo Doppler requieren un minimo de largo de tuberia recto flujo arriba?

Si.Los medidores de flujo Doppler requieren de diez diámetros de tubería desde cualquier válvula, tee, codo, etc. Los medidores e flujo Doppler también requieren un flujo completo en la tubería. 

martes, 4 de noviembre de 2014

Un medidor de flujo Doppler debe permanecer instalado?

No. Porque los medidores de flujo Doppler miden flujo externamente , la mayoría de ellos pueden ser fácilmente removidos y cambiados de un lugar a otro. 

martes, 28 de octubre de 2014

Que pasa si mi fluido no es agua?

La velocidad del fluído atraves del agua es aproximadamente 1470 ft/sec. La mayoría de los instrumentos están calibrados para esa tasa. Pueden utilizarse otros fluídos, pero debe recalibrar su instrumento. 

viernes, 24 de octubre de 2014

Puede utilizarse un medidor de flujo Doppler para fluidos con partículas?

Si. Para poder utilizar un medidor de flujo Doppler el liquido debe tener partículas o burbujas. La mayoría requiere un mínimo de 25 ppm o 30 µm de tamaño; revise las especificaciones en los requerimientos del tamaño de las particulas para cada medidor de flujo Doppler.

martes, 21 de octubre de 2014

Algunos medidores de flujo miden en velocidad (ft/sec). Como puedo convertir las señales a volumen/tiempo?

GPM= 2.45 * (DI en pulgadas)² * (VELOCIDAD en ft/sec)
GPM= galones por minuto
DI =diámetro interno de la tubería en pulgadas.
Esta formula es para agua-- no considera viscosidad, temperatura, o presión. Sin embargo , la temperatura, la viscosidad y la presión no afectan las lecturas de un medidor de flujo Doppler. 

viernes, 17 de octubre de 2014

Medidores de flujo Doppler - Cómo funciona un medidor de flujo Doppler?

A través de la pared de la tubería y del liquido se proyecta una señal de alta frecuencia . La señal rebota en las impurezas del liquido tales como burbujas de aire o partículas, y se envía de regreso al receptor. La diferencia entre la señal transmitida y la recibida es directamente proporcional a la velocidad de flujo del fluido. 

martes, 14 de octubre de 2014

viernes, 10 de octubre de 2014

Puede utilizarse un medidor de flujo Doppler para fluidos con partículas?

Si. Para poder utilizar un medidor de flujo Doppler el liquido debe tener partículas o burbujas. La mayoría requiere un minimo de 25 ppm o 30 µm de tamaño; revise las especificaciones en los requermientos del tamaño de las particulas para cada medidor de flujo Doppler.

Cuales son las ventajas de utilizar un medidor de flujo diferencial?

Pueden manejar bajos flujos de líquidos y gases
Poseen una señal de salida para totalizar
Tienen un interruptor para seleccionar diferentes gases 

viernes, 3 de octubre de 2014

Se requiere un filtro?

Se recomienda utilizar un filtro de 50-µm para prevenir las impurezas que no permitirían el elemento laminar. 

martes, 30 de septiembre de 2014

HABLEMOS DE FLUJO Medidores de flujo de presión diferencial Cómo trabajan los medidores de flujo de presión diferencial?

Una caída de presión se crea al permitir que agua o gas pasen a través de la entrada al medidor. El fluido es entonces forzado a formar delgadas corrientes de flujo laminar en una trayectoria paralela entre platos internos separados o tubos capilares. La presión diferencial creada por el fluido se rastrea y mide por un sensor de presión diferencial conectado al plato superior. La presión diferencial desde el plato situado en uno de los extremos del flujo laminar hasta el plato del otro extremo es lineal y proporcional a la tasa de flujo de líquido o del gas.

viernes, 26 de septiembre de 2014

martes, 23 de septiembre de 2014

Cómo puede determinarse la emisividad de un objeto?

- Primero, mida la temperatura superficial del objeto con un termómetro de termocupla para superficies. Mida la temperatura de la misma superficie con el termómetro IR, ajustando la emisividad en el termómetro hasta que la lectura de la temperatura en ambos termómetros sea la misma.
- Para temperaturas de hasta aproximadamente 500 ºF (260 ºC), coloque un pedazo de cinta de enmascarar sobre el objeto que medirá. Permita que la cinta alcance un equilibrio térmico con el objeto. Utilizando un termómetro IR con la emisividad puesta en 0.95, mida y anote la temperatura de la cinta de enmascarar. Luego, mida la temperatura superficial del objeto. Ajuste la emisividad hasta que la temperatura del objeto sea la misma que obtuvo en la cinta. 

viernes, 19 de septiembre de 2014

Qué es la emisividad?

La emisividad es la capacidad de un objeto de emitir o absorber energía. Los objetos que son perfectos emisores tienen una emisividad de 1, emitiendo 100% de la energía incidente. Un objeto con una emisividad de 0.8 absorberá el 80% y reflejará 20% de la energía incidente. La emisividad puede variar con la temperatura y la respuesta espectral (longitud de onda). Los termómetros infrarrojos tendrán dificultades tomando lecturas exactas de temperatura en superficies de metales brillantes, sin embargo pueden ajustarse por emisividad.

martes, 16 de septiembre de 2014

Qué es rango espectral? Porque es importante?

El rango espectral infrarrojo es 0.7 a 1000 µm, es el rango de longitudes de onda en los cuales se transmite la radiación infrarroja. Por razones económicas, los termómetros IR generalmente operan por debajo de 20 µm. La mayoría de los termómetros IR poseen una respuesta espectral de 8-20 µm. Este rango se utiliza porque es el menos afectado por el CO2 y el H2O en la atmósfera. Entre mas lejos, y con longitudes de onda de energía baja, la exactitud disminuye aumentando las distancias debido a los efectos de la atmósfera (humedad).

viernes, 12 de septiembre de 2014

Cuál es la distancia máxima a la que yo puedo situar mi objetivo para hacer la medida?

Esta es una función de la parte óptica del termómetro. Utilice la tasa de distancia-a-tamaño y el diámetro del objetivo para determinar la distancia máxima a la que usted puede estar del objetivo. La mayoría de los termómetros infrarrojos tienen una distancia de medición máxima de aproximadamente 100 pies (30 metros), dependiendo de las condiciones atmosféricas.

martes, 9 de septiembre de 2014

Qué tiempo de respuesta posee un termómetro infrarrojo?

El tiempo de respuesta de un termómetro infrarrojo es mayor que la mayoría de los termómetros; es de aproximadamente 0.5 segundos. 

viernes, 5 de septiembre de 2014

Puede un medidor de flujo de presión diferencial manejar flujo turbulento?

Si; Aunque los medidores son unidireccionales no se requiere una porción recta de manguera o tubería. 

TERMOMETROS INFRAROJOS Cómo funciona un termómetro infrarrojo (IR)?

Todos los objetos emiten energía infrarroja. Entre mas caliente este un objeto, la actividad de las moléculas es mayor, y emite mas energía infrarroja. Un termómetro infrarrojo posee elementos ópticos que reciben la energía radiante infrarroja emitida por el objeto y la enfocan hacia un detector. El detector convierte esta energía en una señal eléctrica, la cual es amplificada e indicada en la pantalla.

martes, 2 de septiembre de 2014

Que tan lejos se puede transmitir la señal de una termocupla?

En un ambiente eléctricamente limpio, las señales de las termocuplas, los RTD, y los termistores pueden transmitirse hasta 200 ft (61 metros) sin amplificación. Para transmitir la señal de una termocupla una distancia mayor, utilice un cable de extensión para termocuplas; para los RTD y los termistores, utilice para la extensión cable de cobre protegido.

viernes, 29 de agosto de 2014

De que color son los cables de cada tipo de termocupla?

En U.S.A.:
Tipo K = amarillo-rojo
Tipo J = blanco-rojo
Tipo T = azul-rojo
Tipo E = morado-rojo
Rojo es siempre negativo en las termocuplas.

martes, 26 de agosto de 2014

4.Cuales son los beneficios de las sondas con empalme con conexión a tierra, sin conexión a tierra o expuesta?

LAS SONDAS CON EMPALME CON CONEXION A TIERRA están soldadas a la punta de la cubierta con los cables completamente aislados de contaminantes. Ofrecen buen tiempo de repuesta y son ideales para mediciones de temperatura en líquidos y gases corrosivos estáticos o fluyendo.
LAS SONDAS CON EMPALME SIN CONEXION A TIERRA son selladas y aisladas de la cubierta protectora, también aisladas electricamente. Tienen un tiempo de respuesta mayor que el de las conectadas a tierra o las expuestas y se utilizan para soluciones conductivas o donde se requiera aislamiento eléctrico.
LAS SONDAS CON EMPALME EXPUESTO tienen el tiempo de respuesta más rápido y son ideales para las mediciones donde el cambio de temperatura es muy rápido. La mayoría de estas traen un recubrimiento transparente en su punta que crea una barrera a la humedad para la termocupla. No utilice nunca este tipo de sondas con fluidos o atmósferas corrosivas.

viernes, 22 de agosto de 2014

martes, 12 de agosto de 2014

Si el sensor no esta leyendo correctamente, cual podría ser la razón y que podría hacerse al respecto?

Ensaye lo siguiente:
Remplace la membrana, ya que podría estar obstruida por algo en su muestra de agua.
Limpie el ánodo y el cátodo específicamente si lucen opacos.
Para limpiar el ánodo, primero remueva la membrana, luego remoje durante la noche en una solución al 3% de hidróxido de amonio. Para una limpieza rápida, remueva la membrana y remoje por no mas de 2 a 3 minutos en una solución al 14% de hidróxido de amonio. Un periodo mas largo de remojo en la solución al 14% de hidróxido de amonio dañará el electrodo. Luego de cualquiera de estos dos tratamientos el sensor deberá limpiarse profundamente con abundante agua destilada.
Para limpiar el cátodo (oro) utilice una lija muy fina y cuidadosamente brille la superficie con movimientos circulares.
Se sabe que algunos gases interfieren con las lecturas de OD. Revise entonces si existen concentraciones significantes de sulfuro de hidrogeno, dióxido de azufre, halógenos, neón, nitruros y óxido nítrico.
Revise la compatibilidad química entre los materiales de las partes humedecidas de su electrodo y su muestra de agua. Ácidos fuertes, sustancias cáusticos o solventes pueden atacar su sensor.

viernes, 8 de agosto de 2014

Que tan frecuente deben remplazarse las membranas?

La vida útil promedio para la membrana es de aproximadamente 2-4 semanas, dependiendo de la aplicación. 

martes, 5 de agosto de 2014

Qué es SOUR/DOUR?

- SOUR = Specific Oxygen Uptake Rate = Tasa especifica de absorción de oxígeno indica la actividad biológica de microorganismos en procesos de tratamiento de agua residual y la carga en ellos. SOUR es la relación entre el oxígeno absorbido y la cantidad de sólidos. Este calculo se requiere para cumplir con la norma US 503.
SOUR = DOUR/solidos peso = mg/hr/g
- DOUR = Dissolved Oxygen Uptake Rate = Tasa de oxígeno disuelto absorbido indica la actividad biológica de los microbios en los procesos de tratamiento de aguas residuales. Es el calculo del oxígeno absorbido (que tan rápido los microbios están utilizando el oxígeno). Este calculo se requiere para cumplir con la norma US 503.
DOUR = DO1- DO2/tiempo = mg/L/hr

viernes, 1 de agosto de 2014

Que es BOD?

 BOD es la medida de la cantidad de oxígeno consumido por las bacterias al descomponer los compuestos orgánicos residuales. Normalmente en un período de incubación para hacer un ensayo estándar se toman mediciones de OD al inicio y al finalizar el quinto día. 

martes, 29 de julio de 2014

Si acaba de recibir su medidor de oxigeno disuelto y este no le funciona inmediatamente, existe algún problema serio?

No, es muy común que el medidor no funcione inmediatamente ya que el electrodo debe polarizarse para que pueda tomar cualquier lectura. Para polarizar el electrodo debe conectarlo al medidor. El tiempo de polarización varía de medidor a medidor y puede estar entre 10 minutos y 6 horas. Revise su manual para encontrar el tiempo exacto.
También debe revisar la membrana. Si posee aire atrapado bajo la membrana podría obtener lecturas erróneas.

viernes, 25 de julio de 2014

Cómo se debe calibrar un sensor de OD?

Para calibrar el cero se debe sumergir el sensor en una solución saturada de sulfito de sodio. Para una calibración de toda la escala. se recomienda el método del aire forzado, colocando el sensor en el centro de un vórtice para que el aire sea forzado a atravesar la membrana rápidamente. En un vórtice se puede forzar a pasar aire a través de la membrana de una mejor forma que si se deja el sensor al aire libre. Para crear un vórtice simplemente utilice un beaker con agua destilada en un agitador magnético y con un soporte para sensores mantenga el sensor sobre el agua.

martes, 22 de julio de 2014

Cómo afecta la presión atmosférica las lecturas de OD?

La saturación de oxígeno en el agua destilada es diferente a diferentes presiones. Con la mayoría de los manuales de instrucciones se adjuntas Tablas de corrección. Algunos instrumentos compensan la presión barométrica automáticamente. La presión barométrica es leída por el instrumento o alimentada a este manualmente por el usuario.  

viernes, 18 de julio de 2014

Cómo afecta la temperatura a las lecturas de OD?

La temperatura afecta las lecturas de OD en dos formas. Primero, cambiando la permeabilidad de las membranas a medida que la temperatura aumenta también la permeabilidad de la membrana, y a medida que la temperatura disminuye la permeabilidad del oxigeno a través de la membrana disminuye. Segundo, la temperatura afecta la cantidad de oxigeno que puede disolverse en el agua. Cuando la temperatura aumenta el punto de saturación de oxigeno en el agua disminuye. La mayoría de los medidores poseen compensación automática de temperatura (ATC) que sirve solamente para compensar por temperatura el error debido a los cambios en la permeabilidad de la membrana. Para compensar los cambios por saturación se utiliza una Tabla de correcciones. Existe una Tabla de compensaciones para agua dulce y otra tabla para agua salada. 

martes, 15 de julio de 2014

Cuál es la diferencia entre un electrodo galvánico y un electrodo polarográfico?

Un electrodo galvánico produce su propia corriente y generalmente esta echo de plata y plomo con un electrodo de hidróxido de potasio.
Los electrodos polarográficos poseen un ánodo de plata rodeado por un cátodo de oro. La corriente es suministrada por el equipo medidor. 

viernes, 11 de julio de 2014

AHORA HABLEMOS DE OXIGENO DISUELTO Cómo debo guardar mi sensor de OD?

Almacene su sensor de OD con la membrana cubierta con agua destilada, esto se hace para prevenir que la solución de llenado de KCl se evapore a través de la membrana.

martes, 8 de julio de 2014

Como seleccionar el electrodo adecuado?

Existe una gran variedad de electrodos, desde los de propósitos generales hasta los de aplicaciones generales, a continuacion damos una guia de que electrodo sugerir en ciertas aplicaciones:
    Muestras Biológicas, Proteínas y Buffer Tris: Calomel (Hg/Hg2CL2) o de doble juntura.
    Productos Farmacéuticos: Calomel (Hg/Hg2CL2) o de doble juntura.
    Acido Fluorhidrico: electrodo especial para antymonio o HF
    Muestras de fuerza ionica baja y lluvia ácida: electrodos estilo AccuFlow o SureFlow
    Agua hervida de alimentacion y agua destilada: electrodos estilo AccuFlow o SureFlow
    Agua potable: electrodos estandar Ag/AgCl con juntura simple.
    Aguas reciduales: electrodo de doble juntura
    Solucuines con metales pesados: electrodos con juntura doble.
    Muestras de suelos: electrodos para suelos o de juntura doble.
    Muestras con pH mayor a 9 o de alto contenido de Na+: electrodos con bulbo de vidrio ambar, Ag/AgCl.
    Muestras muy calientes o con rapidos cambios de temperatura: electrodos tipo ROSSo de temperatura estables
    Humedad y superficies planas: electrodos para superficies o de Calomel HG/Hg2Cl2)
    Queso, Agar, papel y piel: electrodos para superficies o de Calomel HG/Hg2Cl2)
    Muestras semisólidas: electrodos con punta de lanza, Ag/AgCl, ISFET o FlexiHet
    Frutas, Queso y Carne: electrodos con punta de lanza, Ag/AgCl, ISFET o FlexiHet
    Muestras no acuosas, solventes y alcoholes: electrodos tipo AccuFlow, o de doble juntura.
    Muestras viscosas, lechadas, solidos suspendidos y lodos: electrodos tipo AccuFlow, SURE-FLOW, de doble juntura, ISFET o FlexiHet.
    Emulsiones y Aceites: electrodos tipo AccuFlow, SURE-FLOW, de doble juntura, ISFET o FlexiHet.
    Pinturas y Tintas: electrodos tipo AccuFlow, SURE-FLOW, de doble juntura, ISFET o FlexiHet

viernes, 4 de julio de 2014

Cual es la diferencia entre vidrio azul y vidrio ambar, y como funcionan en las mediciones de pH?

El balance de Na+ es mayor que de H+. El vidrio ámbar posee un tamaño de poro mas pequeño que le permite discriminar entre H+ y Na+ y así solo los iones H+ son los que penetran al ser mas pequeños así elimina la interferencia de los iones Na+ en la lectura. 

viernes, 27 de junio de 2014

martes, 24 de junio de 2014

Que tan lejos puedo colocar un electrodo del medidor?

La distancia máxima en que se puede colocar un electrodo del equipo medidores 200 ft (61 metros). Si la distancia es mayor, se requiere colocar un transmisor. Puede utilizarse cualquier tipo de transmisor de 4 to 20 mA (asegúrese de que su medidor acepte señal de 4 a 20 mA) o compre un electrodo industrial construido con su propio transmisor. Un transmisor permitirá colocar su electrodo cerca de 1000 ft (305 metros) de su medidor siempre que no se encuentre en un ambiente ruidoso. 

viernes, 20 de junio de 2014

Como se puede descontaminar un electrodo de pH? Como puedo restaurar un electrodo de pH seco?

Primero revise el cable interior. Si la corrosión es evidente, remplace el electrodo. Si no, entonces remójelo en solución buffer pH 4 a 50 ºC por 2 horas. Para restaurar un electrodo seco remójelo en agua de la llave después de enjuagar la cámara de llenado con agua destilada y rellenarla con la solución apropiada.

viernes, 13 de junio de 2014

Cuándo debe utilizarse un electrodo de media celda?

Cuando usted esta midiendo un flujo presurizado en una corriente o tubería. El electrodo de referencia de media celda debe colocarse flujo arriba, el electrodo de medición sencillo debe colocarse flujo abajo. 

lunes, 9 de junio de 2014

Es realmente necesaria la compensación automática de temperatura (ATC)?

La necesidad de la compensación automática de temperatura ATC depende la la exactitud que usted requiere en la lectura. El pH varia con la temperatura. Por ejemplo, una muestra con un pH de 7 a 25 ºC, puede tener un pH de 7.08 a 5 ºC y un pH de 6.98 a 60 ºC. 

viernes, 6 de junio de 2014

Porque es un electrodo de doble empalme es mejor que uno de empalme simple?

Un electrodo de doble empalme es menos propenso a contaminarse porque el Segundo empalme esta localizada en la parte superior del sensor fuera del contacto con el fluido. 

lunes, 2 de junio de 2014

Como puedo tomar mediciones de pH en suelo?

Existen unos electrodos especiales para la medición de pH en suelos. Prepare la muestra combinando 5 g de la muestra de suelo con 5 g de agua destilada, mezcle fuertemente, y permita que la muestra decante por unos 10 minutes. Cuidadosamente introduzca el bulbo del sensor en la parte del suelo y la juntura en la superficie. Permita que la lectura se estabilice. 

viernes, 30 de mayo de 2014

Cuál es la diferencia entre un electrodo combinado y un electrodo sencillo con su celda de referencia?

Un electrodo combinado es más conveniente y requiere menos volumen de muestra y un recipiente más pequeño. El electrodo sencillo con su celda de referencia que trabajan en combinación y le permiten seleccionar la celda de referencia mas compatible con su solución. Usted puede seleccionar de doble empalme o juntura, calomel, o ROSS SURE FLOW de media celda. Usted obtendrá muy probablemente mas tiempo de vida útil si trabaja con electrodos sencillos en combinación con su celda de referencia, y puede remplazar cada celda individualmente.

lunes, 26 de mayo de 2014

Cómo puedo guardar un electrodo?

La mejor solución para almacenar electrodos es la 4M KCL. La buffer pH 4, la buffer pH 7 o agua de la llave pueden servir también. Pero nunca guarde su electrodo en agua estilada. 

viernes, 23 de mayo de 2014

Puedo medir el pH de un gas?

 La única vía para medir el pH de un gas es disolviéndolo en agua destilada y midiendo el pH de la mezcla. Técnicamente, el pH de la mezcla agua destilada/gas será la del gas. 

lunes, 19 de mayo de 2014

Mi compañero esta utilizando un electrodo de ORP para medir la misma solución que yo, pero las lecturas no son ni siquiera cercanas. Se debe eso a algún desperfecto en mi electrodo?

No. La diferencia entre ambas lecturas se debe a que ORP es una medida relativa, es casi imposible comparar dos electrodos de ORP directamente. Los electrodos de ORP vienen equipados con bandas hechas en platino, oro o hidrogeno, por ejemplo. Cada tipo de banda le dará una lectura diferente en la misma solución. Inclusive si el electrodo esta echo del mismo tipo de banda, la tasa de fuga a través del empalme o juntura de referencia afectara la lectura.
En lugar de eso, simplemente mida las dos soluciones y anote la diferencia entre los dos electrodos. Una vez mas, la diferencia entre las dos soluciones puede compararse. Usted podrá buscar un cambio de estado, mas que una medición absoluta. Usted puede revisar su electrodo utilizando una solución pH buffer y quinhydrione.

viernes, 16 de mayo de 2014

lunes, 12 de mayo de 2014

Cómo encontrar el correcto coeficiente de temperatura cuando no se trabaja con agua?

Para agua, el factor de corrección es un cambio del 2% por grado C. Revise la conductividad de una muestra a 25 grados C, luego utilizando la misma muestra, encuentre la conductividad a otra temperatura para ver cual es el porcentaje de cambio. Este porcentaje será el factor de corrección de temperatura para su tipo de muestra. 

viernes, 9 de mayo de 2014

Cómo y cuando debo calibrar el sensor?

La calibración debe hacerse utilizando solución estándar en el rango de las muestras a medir. Coloque el sensor en la solución estándar, acondiciónelo, enjuague el sensor en una segunda muestra de solución estándar y utilice una tercera muestra de la solución estándar para calibrarlo, finalmente ajuste la constante de la celda hasta que el valor específico de la solución estándar sea leído por el medidor. Recalibre cuando cambia de rangos, o si las lecturas que esta toando parecen ser incorrectas. 

martes, 6 de mayo de 2014

Son los sensores de conductividad intercambiables entre los medidores?

Es imposible colocar un mismo sensor en dos equipos fabricados por diferentes fabricantes ya que la celda constante puede ser diferente o la configuración de pin del conector puede también ser diferente, otra diferencia que se puede presentar es el tipo de termistor utilizado para la compensación de temperatura. La constante de la celda no presenta tantos inconvenientes, pero la configuración del conector o el elemento de compensación de temperatura puede acarrear serios inconvenientes.

sábado, 3 de mayo de 2014

Existe una fecha de expiración para las soluciones estándar?

La solución durara un año estando cerrada y con su sello. Abierta, pero en un recipiente hermético la solución durara cerca de seis meses. Abierta y expuesta al aire la solución durara un día.
Nota: Los estándares con valores debajo de 100 µS se degradaran mas rápidamente que otros debido al aire. La conductividad del aire es de aproximadamente 120 µS; cualquier estándar por debajo de 120 µS aumentara su valor de conductividad lentamente hasta alcanzar un estado de equilibrio. La evaporación drásticamente aumentara los valores de conductividad. 

martes, 29 de abril de 2014

Que tan lejos puede colocarse el sensor del medidor?

Generalmente el sensor puede colocarse al rededor de 60 metros del equipo medidor. El medidor envía una pequeña señal de voltaje AC al sensor. 

viernes, 25 de abril de 2014

Cuál es la diferencia entre conductividad y salinidad?

El sensor que se utiliza es el mismo para mediciones de conductividad que para mediciones de salinidad, pero para esta ultima, el equipo de medición aplica un factor de corrección a la lectura. El factor de corrección toma la lectura de conductividad y la convierte en ppm de una sal específica. La sal varia de fabricante en fabricante, algunos utilizan NaCl mientras que otros usan CaCO3.

martes, 22 de abril de 2014

Con que frecuencia debe ser replatinar una celda de platino?

Algunos electrodos de platino son cubiertos con platino negro antes de ser calibrados. Este recubrimiento es extremadamente importante para la operación de la celda, especialmente en soluciones de alta conductividad. Los electrodos se platinan para evitar errores debidos a la polarización. Polarización es una condición en donde los platos de conductividad son recubiertos por iones en la solución, promoviendo una lectura inexacta. Las celdas deben inspeccionarse periódicamente y después de cada limpieza. Si el recubrimiento de platino negro aparece deteriorado o esta escamándose, la celda debe replatinarse. Se recomienda replatinar la celda aproximadamente cada seis meses.

viernes, 18 de abril de 2014

Cómo se acondiciona un sensor?

Coloque el sensor en una solución estándar o en agua de la llave y prenda el equipo haciendo que por el sensor pase corriente. Deje que el sensor se remoje durante 30 minutos o 1 hora a no ser que las instrucciones especifiquen otra cosa. 

martes, 15 de abril de 2014

Cómo debe guardarse un electrodo de conductividad?

Cuando termine de utilizarlo enjuáguelo en agua de la llave. Puede almacenarlo tanto húmedo como seco. Si lo almacena seco antes de utilizarlo nuevamente debe reacondicionarlo.

viernes, 11 de abril de 2014

Cómo se debe limpiar el electrodo?

Limpie las celdas con detergente liquido suave o con ácido nítrico diluido al 1% en peso, sumergiendo o llenando la celda con estas soluciones y agitando durante 2 ó 3 minutos. Puede utilizar también diluciones de HCl (ácido clorhídrico) o H2SO4 (o ácido sulfúrico). Cuando requiera hacer una limpieza mas fuerte, utilice una mezcla de ácido clorhídrico concentrado HCl con 50% de isopropanol. Enjuague la celda varias veces con agua destilada o agua desionizada y calibre el equipo antes de utilizarlo. 

martes, 8 de abril de 2014

¿Cuál es la diferencia entre micromhos y microsiemens?

No existe diferencia. Micromhos es mas utilizado en Estados Unidos, mientras que microsiemens es mas común en Europa. 

viernes, 4 de abril de 2014

¿Cuál es la diferencia entre conductividad y salinidad?

El sensor que se utiliza es el mismo para mediciones de conductividad que para mediciones de salinidad, pero para esta ultima, el equipo de medición aplica un factor de corrección a la lectura. El factor de corrección toma la lectura de conductividad y la convierte en ppm de una sal específica. La sal varia de fabricante en fabricante, algunos utilizan NaCl mientras que otros usan CaCO3.

martes, 1 de abril de 2014

¿Cómo se acondiciona un sensor?

Coloque el sensor en una solución estándar o en agua de la llave y prenda el equipo haciendo que por el sensor pase corriente. Deje que el sensor se remoje durante 30 minutos o 1 hora a no ser que las instrucciones especifiquen otra cosa.

viernes, 28 de marzo de 2014

¿Cómo debe guardarse un electrodo de conductividad?

Cuando termine de utilizarlo enjuáguelo en agua de la llave. Puede almacenarlo tanto húmedo como seco. Si lo almacena seco antes de utilizarlo nuevamente debe reacondicionarlo.

martes, 25 de marzo de 2014

¿Con que frecuencia debe ser replatinar una celda de platino?

Algunos electrodos de platino son cubiertos con platino negro antes de ser calibrados. Este recubrimiento es extremadamente importante para la operación de la celda, especialmente en soluciones de alta conductividad. Los electrodos se platinan para evitar errores debidos a la polarización. Polarización es una condición en donde los platos de conductividad son recubiertos por iones en la solución, promoviendo una lectura inexacta. Las celdas deben inspeccionarse periódicamente y después de cada limpieza. Si el recubrimiento de platino negro aparece deteriorado o esta escamándose, la celda debe replatinarse. Se recomienda replatinar la celda aproximadamente cada seis meses.

viernes, 21 de marzo de 2014

¿Cómo se debe limpiar un sensor de conductividad o celda?

Limpie las celdas con detergente liquido suave o con ácido nítrico diluido al 1% en peso, sumergiendo o llenando la celda con estas soluciones y agitando durante 2 ó 3 minutos. Puede utilizar también diluciones de HCl (ácido clorhídrico) o H2SO4 (o ácido sulfúrico). Cuando requiera hacer una limpieza mas fuerte, utilice una mezcla de ácido clorhídrico concentrado HCl con 50% de isopropanol. Enjuague la celda varias veces con agua destilada o agua desionizada y calibre el equipo antes de utilizarlo.

martes, 18 de marzo de 2014

¿Cuál es la diferencia entre micromhos y microsiemens?

No existe diferencia. Micromhos es mas utilizado en Estados Unidos, mientras que microsiemens es mas común en Europa.

viernes, 14 de marzo de 2014

¿Las soluciones estándar que se consiguen en el Mercado poseen tres valores en su rotulo, cual debe utilizarse?

Eso depende de lo que usted este midiendo, si es conductividad utilice el valor con unidades en micromhos o microsiemens. Si lo que esta midiendo es TDS en una solución de cloruro de sodio, utilice el valor con unidades en ppm/NaCl, si lo que se mide es agua natural utilice los valores del rotulo que dicen formula 442 (442 es 40% sulfato de sodio, 40% bicarbonato de sodio y 20% cloruro de sodio). No olvide nunca que usted esta referenciado su medida a ese estándar.

martes, 11 de marzo de 2014

¿Cómo se calibra un equipo para TDS si los sólidos disueltos de mi solución no son los mismos que encuentro en las soluciones patrón que ofrece el mercado?

Hacer su propia solución estándar le dará los resultados más exactos. Esto se hace formulando una mezcla de sales en una proporción relativa que simule la solución que usted quiere medir, y luego disolviendo esa mezcla en agua destilada. Puede utilizar la formula siguiente: 1 mg de mezcla de sales/litro de agua destilada = 1 ppm TDS, en otras palabras, X ppm TDS = X mg de sal + un litro de agua destilada. Recuerde que "X mg de sal" es el numero de miligramos de una mezcla de sales en proporciones tales que simulen la mezcla que posee la solución que usted quiere medir, no X miligramos de cada sal en la mezcla. Se puede utilizar la siguiente regla para determinar un valor apropiado de "X": Escoja un valor en ppm para su solución de calibración tan parecido o cercano como pueda a la solución que usted medirá de acuerdo a lo que espera obtener. Si se espera que el valor en ppm se la solución a medir variara en un rango, es mejor escoger un valor en ppm para la solución de calibración 1/3 mayor que el rango esperado.

viernes, 7 de marzo de 2014

¿Cómo se relacionan la conductividad y la medida de TDS?

TDS Total Solids Disolved o Sólidos Totales Disueltos. Las sales, los minerales, e inclusive los gases disueltos contribuyen uniformemente a la conductividad de las soluciones. Esto significa que la conductividad puede utilizarse como un indicador de la cantidad de material disuelto en la solución. La medida de TDS puede utilizarse con una buena exactitud cuando se compara el estatus de una solución simple, como NaCl, pero el error puede aumentar cuando se trata de comparar dos tipos diferentes de soluciones. Por lo tanto es necesario calibrar el equipo utilizando una solución con los mismos materiales disueltos que los presentes en la solución a medir.

martes, 4 de marzo de 2014

¿Qué es una celda constante y porque existen diferentes celdas constantes?

Una celda constante, K, se define como el área transversal al flujo de corriente expresada en centímetros cuadrados dividida por la longitud en centímetros entre los electrodos. Para soluciones con una conductividad baja los electrodos pueden colocarse mas cerca o ser mas pequeños así la celda constante da un valor menor a uno, creando un efecto que aumenta la conductancia haciendo que el equipo interprete mucho mejor el valor medido. En soluciones de alta conductividad también puede aplicarse el mismo principio, pero colocando los electrodos mas separados o haciéndolos más largos. Existen diferentes celdas dependiendo del múltiplo que utilicen para la constante.

miércoles, 26 de febrero de 2014

¿Cómo se relacionan la conductividad y la conductancia?

Conductancia es la habilidad de una solución para conducir corriente eléctrica, mientras que conductividad es la conductancia que se presenta en un determinado volumen (usualmente medida en µmho/cm).

lunes, 24 de febrero de 2014

¿Solamente se puede medir conductividad en soluciones acuosas?

No, todas las sustancias poseen algunas propiedades conductivas. Generalmente los compuestos orgánicos como el benceno, alcoholes, y derivados del petróleo tienen muy baja conductividad, mientras que los metales presentan una conductividad muy alta. La medición de la conductividad de líquidos inflamables es muy riesgosa.

viernes, 21 de febrero de 2014

¿Cómo afecta la temperatura las mediciones de conductividad?

El efecto de la temperatura cuando se mide conductividad depende de la solución que se mida. El efecto es mayor en soluciones de bajo grado de concentración iónica (baja conductividad). Una regla general a seguir es que se presentara un 2% de cambio (aumento)/grado C. Esta regla puede seguirse para la mayoría de las soluciones acuosas, sin embargo si se requiere un mayor grado de exactitud, existe una tabla para cada una de las soluciones en particular. Las soluciones orgánicas también poseen curves muy diferentes de temperatura.

miércoles, 19 de febrero de 2014

¿Que estamos midiendo cuando tomamos la conductividad de una solución?

La Conductividad es la medida de electrolitos en una solución, y se define como la conductancia por unidad de volumen. Conductancia es la habilidad de una solución para conducir la corriente eléctrica.

¿Si ordeno un medidor de pH que accesorios debo solicitar con él?

Usted requiere un electrodo de pH y por lo menos dos soluciones buffer de pH, una de pH 7 y otra de pH 4 ó 10.